Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina, nucleados en Adpra, expresaron su preocupación por la paralización de obras públicas, en particular, las de los corredores viales nacionales. Concretamente, señalaron la falta de mantenimiento, pavimentación y/o repavimentación.

“Esta situación ocasiona la pérdida de vidas humanas, personas lesionadas y daños materiales como consecuencia del mal estado de nuestras rutas nacionales, que solo puede evitarse con mayor presupuesto y con el compromiso del Estado Nacional para resolver este problema”, afirma la Adpra, organización que nuclea a más de 60 Defensorías del país, entre ellas la institución de Paraná.

El tema fue tratado en el I Plenario de la Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (Adpra), realizado en marzo pasado, y se acordó solicitar se considere “la asignación de recursos para el mantenimiento de rutas nacionales y el financiamiento de obras en los corredores viales. Asimismo, que se pueda evaluar la posibilidad de transferir las rutas nacionales a las provincias con la correspondiente partida presupuestaria”.

También se expidieron en relación a  la fusión de distintos organismos que nacieron con funciones y competencias diferentes, como lo son la Dirección Nacional de Seguridad Vial, la Dirección de Corredores Viales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Al respecto, consideraron que se  “atomiza la estructura destinada al diseño y mejora de las rutas con jurisdicción nacional, profundizando la problemática previamente descripta”.

Por lo esgrimido anteriormente, instan a que se arbitren los medios correspondientes para que se retomen las obras viales paralizadas con el fin de evitar los perjuicios a los usuarios de las rutas nacionales por su mal estado en desmedro de la vida y de la seguridad vial.