Organizada por la Defensoría de los Derechos de las Personas Mayores de Paraná, junto al Banco de Entre Ríos (Bersa), la Policía de Entre Ríos e integrantes de la Asociación El Recreo, se realizó una charla con el fin de brindar información y recomendaciones para prevenir estafas virtuales.

El encuentro estuvo dirigido a personas mayores, cuidadores y familiares, y contó con una nutrida concurrencia. Se realizó en la sede de El Recreo, el jueves último, y estuvo a cargo de personal de la entidad bancaria y División de Delitos Económicos de la Policía.

Así, se abordó cómo hacer un uso seguro del homebanking y las tarjetas (de crédito y débito), y evitar el engaño denominado “cuento del tío”, temas que generaron el interés de los presentes, quienes pudieron hacer distintas consultas y contar experiencias propias y de conocidos.

La charla comenzó con consejos básicos para resguardar la seguridad digital, como el uso de claves recomendadas y diferentes verificaciones en diversas aplicaciones. Se dialogó sobre las redes sociales, como Facebook e Instagram, y sobre whatsapp se plantearon las estafas a usuarios que pueden afectar a familiares y amigos.

Se distribuyó folletería con los pasos para reasegurar la prevención y se insistió con la vigencia del “cuento del tío”. Respecto a este último punto, el personal policial comentó que continúan recibiendo denuncias, a razón de una por la semana. Luego, personal de la entidad bancaria desarrolló consejos sobre el manejo del homebanking, de las tarjetas e información de contacto por diversas consultas.

El área de protección de los derechos de las personas mayores funciona en el ámbito de la Defensoría del Pueblo de Paraná y está a cargo de Ligia Blanco.