La Defensoría del Pueblo de Paraná adhiere al pronunciamiento de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación y de la Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (Adpra) –organización nacional de la que la institución local es miembro-, respecto de las graves consecuencias de los recientes recortes en políticas públicas clave para niñas, niños y adolescentes.

El texto menciona la reducción de recursos en programas esenciales “como Centros de Desarrollo Infantil, comedores escolares, Educación Sexual Integral (ESI) y diversas iniciativas sociales. Esto afecta directamente el acceso a la alimentación, la educación y la protección integral.

La situación se agrava con los despidos masivos en la Subsecretaría de Políticas Familiares de la Nación. Estos despidos no solo dejan sin empleo a muchas personas, sino que además debilitan la capacidad del Estado para atender las necesidades de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad”.

Desde la Defensoría del Pueblo de Paraná se expresa que es inadmisible un retroceso en derechos fundamentales como sucede en el caso de niñas, niños y adolescentes. Es por ello que se torna indispensable instar a las autoridades nacionales a que revean y retrotraigan las medidas que socavan las políticas de Estado esenciales para la niñez y adolescencia.

“Adpra exige al nuevo gobierno una revisión urgente de estas medidas y la implementación de políticas que garanticen el bienestar y el desarrollo pleno de la infancia.

Es momento de alzar la voz y defender los derechos de quienes más lo necesitan”, concluye el comunicado emitido por la asociación nacional que nuclea a más de cincuenta Defensorías del país.