La Defensora de los Derechos de las Personas Mayores, Ligia Blanco, participó especialmente invitada del cierre de una experiencia realizada en una escuela del nivel medio de Paraná que tuvo como protagonistas a estudiantes de 5to. año y un grupo de personas mayores.
La propuesta fue desarrollada por integrantes de la Asociación El Recreo, en el marco del programa “No hay edad para transformar la realidad”, de la Fundación Navarro Viola, en conjunto con los estudiantes de la materia Prácticas Comunicacionales 1, de la Escuela Cristo Redentor. “El objetivo fue poder conversar, desde las distintas perspectivas, sobre los derechos de las personas mayores”, informó Nelsa Tulli, referente de El Recreo.
Este jueves se realizó un encuentro de cierre en la sede de la asociación, en calle Alem 354, con la presencia de los alumnos, profesores y público en general. Hubo una magnífica actuación del coro de la institución, que generó sorpresa y elogios de los chicos, y luego el curso realizó la presentación del trabajo realizado, reflejado en la publicación de un cuento basado en derechos, y de las experiencias de cada uno.
“La posibilidad de que personas mayores y adolescente puedan conversar en el ámbito de la escuela sobre sus realidades, la información que tienen y los que les pasa es excelente, una propuesta superadora que debería repetirse, mantenerse”, dijo Ligia Blanco, quien valoró que estudiantes hayan expresado que antes de la experiencia había aspectos referidos a la vejez que no los consideraban y que a partir de ahora tienen otro sentido.
La Defensora informó sobre el área a su cargo, que funciona en el ámbito de la Defensoría del Pueblo de Paraná, e invitó a los estudiantes y a sus familias a acercarse a la institución ante cualquier duda o reclamo.
“Esta fue una hermosa experiencia. Fue volver a la escuela secundaria para charlar con los adolescentes sobre los derechos que tenemos nosotros, las personas mayores. Es nuestra primera experiencia. Estamos muy contentos”, afirmó, por último, Tulli.