Se realizó una reunión en la Defensoría del Pueblo de Paraná ante la confusión generalizada en torno de las citaciones a beneficiarios de Pensiones No contributivas (PNC), en el marco de auditorías iniciadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

La situación se genera, al menos, a partir de dos situaciones: la llegada de una carta documento, enviada por Andis, a través de la cual se cita a cada beneficiario, con día y horario fijado, pero –en casos- con un domicilio donde no funciona ningún centro de atención, se trata de un edificio deshabitado o con otro uso. La otra situación es la de aquellos beneficiarios que no han recibido la notificación. En este grupo, se mencionan a quienes no tienen un domicilio fijo como, por ejemplo, las personas en situación de calle.

“La situación es muy preocupante porque afecta a personas en extrema vulnerabilidad, no sólo de Paraná sino de otros puntos de la provincia, y estamos analizando con distintas organizaciones los pasos a seguir con el fin de poder proteger sus derechos”, dijo la Defensora del Pueblo, Marcia López, quien junto a la Delegada de la Oficina de la Defensoría del Pueblo de la Nación en Entre Ríos, Nazarena Rau, mantuvo un encuentro con María Sol Boeykens y Delfina Recalde, asesora legal y trabajadora social –respectivamente- del Hospital Escuela de Salud Mental; Sandra Salinas, referente de ongs en el Consejo Federal de Discapacidad, y Martín Cabrera, secretario ejecutivo del Órgano de Salud Mental del Ministerio Público de la Defensa de Entre Ríos.

Tras analizar la situación y distintos casos, los participantes pusieron énfasis en la necesidad de que los titulares de las pensiones no dejen de acudir al domicilio indicado en la citación, en el día y horario de la convocatoria. También, se remarcó que se deben seguir las disposiciones señaladas por Andis en relación a cómo comunicarse y demás requisitos solicitados. Por último, se convino continuar reuniendo información con el fin de poder resguardar los derechos de las personas que necesitan la cobertura de la PNC.