Las Defensoras del Pueblo de Paraná, Marcia López y Cecilia Pautaso (Adjunta), junto a personal de la institución, participaron de la una capacitación sobre género y migraciones brindada por organismos dependientes de la ONU.
La actividad fue parte de un proyecto encarado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), del sistema de las Naciones Unidas, que incluye a Paraná entre uno de los pocos municipios argentinos seleccionado para desarrollar un estudio sobre la temática. El proyecto tiene como objetivo analizar y capacitar en cuestiones relacionadas a la interseccionalidad entre migrantes y género, así como también ser generador luego de políticas públicas.
La Defensoría del Pueblo de Paraná, como integrante también de la Mesa Multiactoral de Integración Socioeconómica de la Población Migrante y Refugiada, fue invitada a participar de este proyecto en vista del trabajo que desarrolla en defensa y promoción de los derechos de las personas migrantes en la ciudad y en la región.
El encuentro realizado este martes, en la Sala Mayo, fue parte de la capacitación que se inició con instancias virtuales. Se tituló Taller de formación en género, diversidades y migración y estuvo a cargo de Juana Molinari, consultora especialista en género y diversidad de la Oficina Internacional de Migraciones- ONU.