La Defensoría del Pueblo de la ciudad de Paraná atendió este jueves consultas y reclamos de vecinos del barrio Anacleto Medina Sur y zonas aledañas.

Durante la mañana y ante una importante afluencia de vecinos, la oficina móvil de la institución permaneció en la plaza Juan José Valle, junto a áreas municipales que brindaron diferentes servicios.

Cecilia Pautaso, Defensora del Pueblo Adjunta, estuvo al frente de la atención junto a personal de la institución y de la Delegación de la Defensoría del Pueblo de la Nación, que funciona en forma conjunta en la sede de la Defensoría de Paraná.

Entre las consultas recibidas, figuran cuestiones relacionadas a servicios públicos, al derecho a la identidad y la necesidad de obtener el DNI o renovación del documento y conflictos entre vecinos, entre otros. En cuanto a temas nacionales, se tomaron reclamos por demoras en la tramitación de pensiones no contributivas por discapacidad, queja por falta de pago de escolaridad por parte de Anses, consultas sobre beneficios sociales y cobro de asignaciones familiares y de embarazo.

Desde la oficina móvil se brindó información y asesoramiento, así como también se iniciaron actuaciones con reclamos que se gestionarán desde la institución.

La Defensoría participa de los abordajes, en el marco del programa Oficinas a la Comunidad que implementa la Municipalidad de Paraná desde septiembre de 2021 y que reúne a áreas que atienden trámites y demandas de índole social.

 

Qué temas atiende la Defensoría

La institución puede intervenir en problemas e inquietudes respecto a: servicios públicos, tasas municipales, impuestos y tarifas; temas de salud; entidades bancarias; transporte público y tránsito; obras públicas; violación de los derechos humanos y situación de discriminación; ocupación de la vía pública; contaminación ambiental, entre otros casos de vulneración de derechos. También, problemáticas que afectan a personas mayores y temas de jurisdicción nacional. Estos últimos se atienden a través de la Delegación de la Defensoría del Pueblo de la Nación.

En tanto, el Centro de Mediación de la institución atiende conflictos de convivencia entre vecinos surgidos por divergencias en torno a, por ejemplo, medianeras, filtraciones de humedad, ruidos molestos, inconvenientes ocasionados por mascotas, construcciones. La mediación se propone como un espacio de encuentro entre los vecinos, acompañados por los mediadores, quienes crean el clima adecuado para que puedan dialogar sobre las cuestiones que les preocupan, en un ámbito de respeto y comprensión mutua.

Las salidas a los barrios se enmarcan en el programa “La Defensoría al encuentro” de la ciudadanía, cuyo objetivo consiste en facilitar la atención de los problemas, necesidades y dudas de habitantes de distintos puntos de la ciudad, como así también promocionar el ejercicio y respeto de los derechos ciudadanos y la existencia de la institución a la que la población puede recurrir ante una diversidad de situaciones.