Este miércoles, la Mesa de Políticas Públicas para Personas Mayores se reunió nuevamente para tratar el avance de temáticas que se vienen analizando en el espacio integrado por organizaciones e instituciones de la ciudad y áreas del Estado provincial y municipal.
Tal como lo prevé la ordenanza de creación del ámbito, la coordinación está a cargo de la Defensora de los Derechos de las Personas Mayores de Paraná, Ligia Blanco, integrante de la Defensoría del Pueblo de Paraná.
Entre los temas abordados en este encuentro, se destaca el relacionado al estado de las veredas. Al respecto, se compartió información respecto del avance de las gestiones ante el Municipio en relación a la inexistencia en zonas de la ciudad y al mal estado general de aceras. También, se conversó sobre la existencia de árboles, contenedores y otros obstáculos en la vía pública que vuelven insegura la circulación.
Otro punto de la agenda fue el transporte urbano de pasajeros. Se tomó conocimiento de que se están evaluando las empresas que se presentaron en la licitación para la nueva prestación del servicio.
Los semáforos peatonales fueron otro aspecto a tratar. Se acordó renovar el pedido para que se evalué el tiempo de paso establecido en el mecanismo con el fin de garantizar el cruce seguro de la calle a personas mayores.
Se conversó también sobre actividades intergeneracionales realizadas por La Asociación El Recreo, en el marco del programa “No hay edad para transformar la realidad”. Se trata de charlas informativas respecto a los derechos y realidades de personas mayores dirigidas a estudiantes del secundario.
Respecto de la accesibilidad digital y el buen trato a personas mayores, la Defensora informó que fueron unos de los temas surgidos en el Consejo de Personas Mayores de Paraná, al igual que el acceso a eventos. Al respecto, se analiza encarar distintas acciones.
Participaron del encuentro integrantes del Municipio de la Dirección de Integración de Personas Mayores y la Dirección General de Comunidades Vecinales. Por la Provincia, estuvieron representantes de la Dirección de Personas Mayores, la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y del Programa Adulteces-Vejeces de Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales de Uader.
También estuvieron miembros de la Asociación “El Recreo”, del Centro de Jubilados Nacionales, de la Federación de Jubilados Provinciales, del Centro de Jubilados Provinciales y personal de la Defensoría del Pueblo, especialista en la temática.
Sigue abierta la participación en la Mesa
La Mesa es un espacio amplio y abierto a la comunidad que se instrumentó mediante la ordenanza 9389, con el fin de impulsar acciones tendientes a la defensa de los derechos de las personas mayores. La norma es la que establece la creación de la figura del Defensor de los Derechos de las Personas Mayores en Paraná, en el ámbito de la Defensoría del Pueblo de la ciudad.
La participación en el ámbito sigue abierta a organizaciones e instituciones cuyo trabajo esté relacionado a temáticas de personas mayores.
Por más información, los interesados pueden llamar al 4202322 o al 08007771112, en el horario de lunes a viernes, de 7.30 a 13. También, se pueden comunicar sin límite horario por WhatsApp al 343 5346616 o por mail a defensoriaparana@gmail.com.